Remo una mano con mancuerna
Músculos de remo con mancuernas trabajados
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
El remo con mancuernas a un brazo es un buen complemento para cualquier entrenamiento con mancuernas. Este movimiento se dirige a la parte superior e inferior de la espalda, los hombros, los bíceps y las caderas, al tiempo que mejora la estabilidad del núcleo. En este ejercicio compuesto tienen lugar cinco acciones articulares diferentes. Los principiantes pueden utilizar pesos ligeros a medida que van adquiriendo fuerza. También es un buen ejercicio para realizar como parte de una rutina de entrenamiento en circuito.
El principal grupo muscular que se trabaja durante el remo con un solo brazo es el dorsal ancho (dorsales). También se trabaja toda la espalda, los hombros y los brazos (trapecio, romboides, teres mayores y menores, deltoides, infraespinoso, bíceps, braquial, braquiorradial e incluso pectorales). Al centrarte en un brazo a la vez, puedes aislar mejor los dorsales y levantar el peso más alto que durante un remo clásico con barra. Colocando la mano libre sobre el muslo, o sobre otra superficie estable, también puedes levantar más peso, pero ten en cuenta que el objetivo del remo con un brazo es alcanzar la máxima amplitud de movimiento del movimiento y no simplemente levantar pesos más pesados.
Remo inclinado
Posición inicial: Sosteniendo una mancuerna en la mano derecha, inclínese para colocar la rodilla izquierda y la mano izquierda en un banco para soportar el peso de su cuerpo. La mano debe colocarse directamente debajo del hombro y las rodillas deben estar colocadas directamente debajo de las caderas. Contraiga suavemente los músculos abdominales y centrales (“braceo”) para endurecer el torso y estabilizar la columna vertebral. La espalda debe estar plana y la cabeza alineada con la columna vertebral. Comprima y retraiga las escápulas (tire de los hombros hacia abajo y hacia atrás) sin arquear la espalda baja y mantenga esta posición de los hombros durante todo el ejercicio. Extienda el brazo derecho (sujetando la mancuerna) hacia el suelo sin permitir que el torso rote o el hombro se mueva hacia el suelo.
Movimiento hacia arriba: Exhale y tire lentamente de la mancuerna hacia arriba, doblando el codo y tirando de la parte superior del brazo hacia atrás. Mantenga el brazo cerca del costado del cuerpo y continúe tirando de la mancuerna hacia arriba hasta que no pueda levantar más sin rotar el torso. Evita girar el cuerpo o cambiar la posición de la columna vertebral durante todo el levantamiento.
Remo una mano con mancuerna 2021
Inflar los músculos de la espalda requiere trabajo, y uno de los ejercicios más sencillos, mejores y más populares para conseguirlo son los remos con mancuernas. El movimiento que se realiza en los ejercicios de remo en general es estupendo para los músculos de la espalda, sobre todo porque son una oportunidad para moverse de forma un poco diferente a lo que solemos hacer en nuestro día a día. “Los movimientos de remo son ideales para entrenar la espalda porque compensan directamente las posiciones horizontales de empuje en las que nos pone la vida cotidiana”, dice el director de fitness de Men’s Health, Ebenezer Samuel, C.S.C.S. “A lo largo del día, extiendes los brazos hacia delante cuando escribes en el ordenador, conduces el coche o abres una puerta. Cuando remas, no sólo golpeas tus dorsales, sino que también construyes tus romboides y deltos traseros, grupos musculares clave que compensan todos los movimientos de empuje de la vida.”
Pero el uso de una mancuerna para los remos es especialmente eficaz en comparación con la realización de variaciones con barras u otros implementos fijos. Trabajarás con un mejor rango de movimiento utilizando las herramientas unilaterales, lo que te permitirá trabajar todo el recorrido de movimiento de los músculos. Puedes realizar el remo con mancuernas en posición inclinada, con cuidado de mantener la espalda en una postura segura para la columna vertebral, pero lo más habitual es que te apoyes en el banco mientras realizas el entrenamiento. Aunque el remo con apoyo en el banco es tan común como el curl con mancuernas en la sala de pesas, Samuel recomienda una desviación importante de la forma popular para realizar el ejercicio de forma óptima. Mira el vídeo de arriba y echa un vistazo a estos consejos para una mejor forma de remar.
Remo una mano con mancuerna en línea
El remo con mancuernas es práctico, no requiere mucho espacio, sólo necesita una pieza de equipamiento, tiene diferentes variaciones y puede ser realizado por atletas de élite o reducido a principiantes. Es un ejercicio multifuncional que debería incorporarse al entrenamiento de cualquiera.
Como su nombre indica, lo único que se necesita es una mancuerna. Ni siquiera es necesario tener dos, basta con una para empezar a dominar este versátil ejercicio que fortalecerá los músculos de la espalda, los hombros y los tríceps.
En un banco paralelo a ti, coloca una mano y una rodilla del mismo lado sobre él, mientras el otro pie toca el suelo. Una mancuerna debe estar en el suelo junto al banco y cerca de tu pie. Extiende la mano libre hacia abajo y coge la mancuerna con las palmas hacia ti. Recuerda que debes mantener la espalda recta en todo momento, ya que esto hará que tu núcleo se comprometa durante todo el ejercicio.
Reme la mancuerna hacia su lado tirando de los codos hacia las caderas y hacia arriba. El codo apenas debe pasar la línea de tu torso. Baja la mancuerna hasta que el brazo esté completamente extendido. Esto es una repetición.