Dolor en las rodillas
Ejercicios para el dolor de rodilla
El dolor de rodilla es una dolencia común entre los adultos y se asocia con mayor frecuencia al desgaste general provocado por actividades cotidianas como caminar, agacharse, estar de pie y levantar objetos. Los deportistas que corren o practican deportes que implican saltos o giros rápidos también son más propensos a sufrir dolores y problemas de rodilla. Pero tanto si el dolor de rodilla de una persona está causado por el envejecimiento como por una lesión, puede ser una molestia e incluso debilitante en algunas circunstancias.
Hay dos grupos de músculos que intervienen en la rodilla: los cuádriceps (situados en la parte delantera de los muslos), que enderezan las piernas, y los isquiotibiales (situados en la parte posterior de los muslos), que doblan la pierna por la rodilla.
Los tendones son cordones de tejido resistentes que conectan los músculos con los huesos. Los ligamentos son bandas elásticas de tejido que conectan hueso con hueso. Algunos ligamentos de la rodilla proporcionan estabilidad y protección a las articulaciones, mientras que otros ligamentos limitan el movimiento hacia delante y hacia atrás de la tibia (espinilla).
Muchos problemas de rodilla son el resultado del proceso de envejecimiento y del continuo desgaste y tensión de la articulación de la rodilla (por ejemplo, la artritis). Otros problemas de rodilla son el resultado de una lesión o de un movimiento repentino que tensa la rodilla. Los problemas de rodilla más comunes son los siguientes:
Cuál es el mejor analgésico para el dolor de rodilla
La artrosis se produce cuando el cartílago se desgasta gradualmente con la edad o tras una lesión, principalmente en los puntos de mayor presión. Las dos superficies rozan entre sí; a veces se puede oír o sentir. Esto puede provocar dolor, rigidez, pérdida de movimiento, hinchazón y deformidad.
El dolor de rodilla anterior (AKP) es un dolor en la parte delantera de la rodilla que es muy común – es la segunda condición musculoesquelética más común después del dolor de espalda. Se calcula que el dolor de rodilla anterior afecta al 25% de la población en algún momento de su vida.
No suele estar relacionado con ninguna lesión importante. El dolor suele estar causado por el uso excesivo de la articulación y por la tensión repetida en la rodilla al realizar actividades repetitivas como arrodillarse, ponerse en cuclillas y subir escaleras.
En general, el dolor anterior de rodilla (dolor en la parte delantera de la rodilla) es el resultado de un uso excesivo de la articulación. Por lo tanto, si permite que su rodilla descanse lo suficiente, mientras sigue las pautas que se indican a continuación y evita cualquier actividad que empeore el dolor, podrá recuperarse por completo.
Alivio del dolor de rodilla
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Para diagnosticar el dolor de rodilla, primero hay que elaborar una historia clínica detallada, en la que se indiquen los detalles del dolor, como qué se siente (por ejemplo, dolor agudo o ardor), dónde se localiza (por ejemplo, delante o detrás de la rodilla), cuándo empezó (por ejemplo, gradual o repentinamente) y si hubo algún traumatismo reciente (por ejemplo, un golpe en la rodilla).
Al final, entender la causa precisa del dolor de rodilla es clave para que usted y su médico formulen un plan de tratamiento eficaz, que optimice el alivio de los síntomas y la recuperación de la función normal.
Además, existen fuertes ligamentos y tendones que mantienen unidos estos huesos, así como cartílagos bajo la rótula y entre los huesos para amortiguar y estabilizar la rodilla. Los daños o enfermedades que afectan a cualquiera de estas estructuras pueden provocar dolor.
Dolor de rodilla al correr
La articulación de la rodilla consiste en la unión de cuatro huesos: el fémur, la tibia, el peroné y la rótula. La rodilla tiene cuatro compartimentos. Son los compartimentos tibiofemoral medial y lateral, el compartimento patelofemoral y la articulación tibiofibular superior. Los componentes de cada uno de estos compartimentos pueden sufrir tensiones repetitivas, lesiones o enfermedades.
El dolor de rodilla es más frecuente entre las personas que trabajan en el frío que en las que están a temperatura normal.[3] El dolor de rodilla inducido por el frío también puede deberse a una tenosinovitis de los tendones que rodean la rodilla, en la que la exposición al frío tiene un papel específico, ya sea como factor causante o contribuyente.[3] Se ha informado de la existencia de artritis franca en niños debido a la congelación por el frío extremo que provoca una lesión directa de los condrocitos.[4]
También existe una enfermedad hereditaria, el síndrome autoinflamatorio familiar por frío (SAF), que suele presentar dolor de rodilla, además de urticaria, fiebre y dolor en otras articulaciones, tras la exposición general al frío[5].
Un menor nivel de actividad física y un entorno de trabajo en el que se requiere estar sentado en una silla durante la jornada laboral es una de las razones para desarrollar dolor en la articulación de la rodilla, ya que el menor grado de movimiento físico tiende a debilitar los músculos de la rodilla. Los vasos sanguíneos también pueden verse afectados, lo que conduce a la aparición de afecciones dolorosas.