Como quitar un papiloma

Como quitar un papiloma

Como quitar un papiloma

Papiloma cutáneo

Las mujeres menores de 40 años tienen más probabilidades de hacerse una ecografía que una mamografía. El tejido mamario de las mujeres más jóvenes puede ser denso, lo que puede hacer que la imagen de los rayos X en una mamografía sea menos clara. No obstante, algunas mujeres menores de 40 años pueden hacerse una mamografía.
Si una biopsia no ha dado un resultado definitivo y se necesita más tejido mamario para hacer un diagnóstico, o si el área de interés es difícil de localizar, se le puede ofrecer una biopsia asistida por vacío. Este procedimiento es un poco más largo que una biopsia central. Una biopsia asistida por vacío utiliza una aguja conectada a un vacío para tomar muestras de tejido mamario para su examen. Se realiza con anestesia local.
El cirujano puede utilizar puntos de sutura disolubles colocados bajo la piel, que no será necesario retirar. Sin embargo, si se utilizan puntos no disolubles, habrá que retirarlos unos días después de la intervención. Antes de salir del hospital se le dará información sobre este tema y sobre el cuidado de la herida.
Tras una inyección de anestesia local, se realiza un pequeño corte en la piel. A través de él se coloca una sonda hueca conectada a un dispositivo de vacío. Utilizando una mamografía o una ecografía como guía, el tejido mamario es aspirado a través de la sonda por el vacío en una cámara colectora. El dispositivo de biopsia se utiliza hasta que se haya extraído toda la zona investigada. De este modo se puede evitar una operación con anestesia general. El tejido extraído se envía a un laboratorio para examinarlo con un microscopio.

Imágenes del papiloma intraductal

Los papilomas, también conocidos como lunares, son tumores cutáneos pequeños, redondos y benignos. Por lo general, son del mismo color que el de la piel, mientras que pueden ser rosáceos, marrones o incluso de color oscuro. En este último caso, los papilomas se parecen a los nevos comunes (lunares). Se deben a los virus del VPH, es decir, a los virus que causan las verrugas y las verrugas genitales, sólo que no son igualmente contagiosos.
Los papilomas suelen ser asintomáticos y son especialmente frecuentes en personas a partir de los 25-30 años. Pero cuando alcanzan un tamaño excesivo o proliferan pueden causar picor, ardor o incluso sangrado en caso de autolesión. Suelen aparecer en zonas cálidas y húmedas del cuerpo, donde la piel crea pliegues y favorece el desarrollo del VPH. Estas zonas son el cuello, la cara y, en particular, los párpados, las axilas, el pecho y la ingle.
Aunque los papilomas pueden aparecer en todas las personas, su aparición se ve favorecida por los siguientes factores predisponentes Peso corporal (personas con sobrepeso u obesidad), embarazo, endocrinopatías, lesiones cutáneas, copresencia de verrugas o genitales, herencia.

Verruga de papiloma

Si siente un bulto en la mama o tiene secreción por el pezón, no asuma automáticamente que tiene cáncer de mama. Hay afecciones mamarias benignas que también pueden causar bultos y secreción del pezón con sangre, como los papilomas intraductales. Se trata de un pequeño tumor no canceroso que se forma en el conducto lácteo de la mama. No se conocen factores de riesgo que indiquen qué mujeres pueden ser más propensas a desarrollar un papiloma intraductal.
Los conductos lácteos de la mama son más grandes cerca del pezón y se hacen más pequeños cuanto más se alejan de él. Cuando un solo papiloma crece en un conducto lácteo más grande, se denomina papiloma intraductal. Normalmente se siente como un pequeño bulto detrás o cerca del pezón que puede causar secreción o sangrado del pezón, y a veces dolor. A veces no se puede palpar el bulto y sólo se produce secreción o sangrado.
Se puede y se debe realizar una ecografía y/o una mamografía para determinar el tamaño y la ubicación del papiloma. Si el papiloma es lo suficientemente grande como para palparse o verse en la ecografía, se puede realizar una biopsia, para poder examinar el tejido del crecimiento bajo el microscopio.

Extirpación del papiloma nhs

Los papilomas son crecimientos en forma de verruga en el tejido de la garganta causados por el virus del papiloma humano. Los papilomas pueden ser peligrosos si crecen lo suficiente como para bloquear el paso del aire a los pulmones.  Pueden crecer rápidamente en cualquier parte de la garganta o la boca.    Los crecimientos se eliminan con la ayuda de un microscopio o endoscopio (un tubo rígido y delgado con una cámara diminuta) que se introduce en la boca y se guía hasta la garganta. La cámara permite al cirujano ver el interior de la garganta. A continuación, el cirujano puede utilizar pequeños instrumentos quirúrgicos y/o un láser a través del endoscopio o el microscopio para eliminar los crecimientos del papiloma. Estos crecimientos a menudo pueden volver a crecer. Los papilomas crecen más rápido en la infancia y pueden desaparecer antes de la adolescencia.Qué esperar después del tratamiento:Llame al médico de su hijo si:Hay signos de deshidratación: RECUERDE: Llame si tiene alguna duda.    La enfermera de su hijo le dará el número de teléfono. Descargo de responsabilidad: Esta información no pretende sustituir o reemplazar el consejo médico profesional que reciba del médico de su hijo. El contenido proporcionado en esta página es sólo para fines informativos, y no fue diseñado para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad. Por favor, consulte con el médico de su hijo cualquier pregunta o preocupación que pueda tener con respecto a una condición médica.Revisado: 12/2017

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos