Como mejorar el sueño
Cómo dormir mejor con ansiedad
Conciliar el sueño puede parecer un sueño imposible cuando estás despierto a las 3 de la mañana, pero dormir bien está más bajo tu control de lo que crees. Seguir unos hábitos de sueño saludables puede marcar la diferencia entre la inquietud y el sueño reparador. Los investigadores han identificado una serie de prácticas y hábitos -conocidos como “higiene del sueño”- que pueden ayudar a cualquier persona a maximizar las horas que pasa durmiendo, incluso a aquellos cuyo sueño se ve afectado por el insomnio, el jet lag o el trabajo por turnos.La higiene del sueño puede sonar poco imaginativa, pero puede ser la mejor manera de conseguir el sueño que necesita en esta época de 24/7. He aquí algunos consejos sencillos para hacer que el sueño de tus sueños sea una realidad nocturna:#1 Evita la cafeína, el alcohol, la nicotina y otras sustancias químicas que interfieren con el sueño
Como cualquier amante del café sabe, la cafeína es un estimulante que puede mantenerte despierto. Por lo tanto, evite la cafeína (presente en el café, el té, el chocolate, los refrescos de cola y algunos analgésicos) de cuatro a seis horas antes de acostarse. Del mismo modo, los fumadores deben abstenerse de consumir productos del tabaco demasiado cerca de la hora de acostarse.
Alimentos que ayudan a dormir
Nuestros patrones de sueño cambian de forma natural a medida que envejecemos, por lo que no es raro que tengamos problemas para dormir. Esto significa que a muchos de nosotros nos cuesta conciliar el sueño o mantenerlo, lo que nos deja cansados y malhumorados al día siguiente.
Cada persona necesita una cantidad de sueño diferente, pero, por término medio, los adultos necesitan entre siete y nueve horas de sueño. Necesitamos la misma cantidad de sueño a medida que envejecemos, pero somos menos capaces de mantener el sueño a medida que envejecemos.
La falta de sueño se asocia a un bajo rendimiento en el trabajo y puede afectar al estado de ánimo, causando problemas en las relaciones. La falta de sueño también puede afectar al apetito, lo que hace que sea más probable que se antojen alimentos poco saludables y se gane peso.
Dormir mal con regularidad puede aumentar el riesgo de padecer algunas enfermedades, como las cardiopatías y la diabetes. También puede afectar a su bienestar mental, provocando trastornos como la depresión y la ansiedad.
Podría ser remitido a un profesional de la psicología para recibir terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I), que puede ayudarle a romper los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar contribuyendo a su insomnio.
Formas naturales de mejorar el sueño
El insomnio significa que tiene problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido. Es un problema común. La mayoría de las personas tienen problemas de sueño de vez en cuando debido al estrés temporal, las preocupaciones o un horario irregular. Pero cuando se tienen problemas para dormir durante semanas o meses, pueden surgir problemas de salud. Preocuparse por ello sólo lo empeora. La buena noticia es que si puede cambiar su forma de pensar sobre el sueño, y luego hacer algunos cambios sencillos en su estilo de vida, puede mejorar su calidad de sueño. Este tema le dará algunos consejos sobre cómo hacerlo.
Esta información no sustituye el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, rechaza cualquier garantía o responsabilidad por el uso de esta información. El uso de esta información significa que usted acepta las condiciones de uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Consejos para dormir toda la noche
15 consejos respaldados por la cienciaDormir bien es la base de una buena salud y un estado de ánimo más feliz. Pero, ¿cuándo fue la última vez que se despertó sintiéndose renovado, alerta y esperanzado, listo para afrontar el día? O bien, ¿se durmió fácilmente sin preocupaciones ni esfuerzos? Artículo siguienteSi después de leer estas preguntas está cabeceando, sepa que no está solo. Según las investigaciones, casi un tercio de nosotros nos arrastramos fuera de la cama por la mañana porque no hemos dormido lo suficiente y de buena calidad por la noche, lo que significa que no nos sentimos tan bien como podríamos durante el día.Artículos relacionadosDescansar para un sueño reparadorPrueba esta sencilla visualización para calmar la mente y relajar el cuerpo, creando las condiciones ideales para dormir.Ver Desconectar – 2 minutos
Si te levantas cansado y con la cabeza confusa, puede ser más difícil recordar cosas, como dónde dejaste las llaves cuando te apresuras a salir por la puerta, o tal vez en el trabajo no te sientas tan concentrado o productivo como podrías estarlo.Estar cansado también hace que tus hormonas del hambre se desajusten: un cerebro somnoliento pierde la capacidad ejecutiva