Carlos loret de mola y su esposa
Berenice coronado yábe
Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es un popular presentador de noticias en México, conduciendo el programa Despierta en Las Estrellas de Televisa, que llega a una audiencia de 35 millones de personas diariamente en México, EE.UU. y América Latina; y por la tarde en el noticiero de W Radio ‘Así Las Cosas Con Loret’.[2][3] Cada semana publica la columna “Historias de un reportero” para el periódico nacional El Universal.[4]
Ha sido corresponsal de guerra en Afganistán, Haití, Siria y Libia.[5] Ha participado en coberturas internacionales, como el tsunami del Océano Índico de 2004, la Guerra Civil de Libia, la Revolución Egipcia de 2011, el Conflicto Israelí-Palestino, la crisis alimentaria en el Cuerno de África en 2011, el campo de refugiados de Dadaab en Kenia, la Revolución Tunecina y la muerte de Hugo Chávez.[6]
Su trabajo periodístico en México ha sido citado por medios internacionales como: The New York Times, The Washington Post, CNN y Al Jazeera.[8] Pero también ha levantado polémicas sobre todo por su participación en el montaje de la detención de Florence Cassez,[9] por sus supuestas propiedades registradas en paraísos fiscales y por su presunta cercanía con Genaro García Luna, quien es investigado por su colusión con los cárteles mexicanos.[10]
Wikipedia
Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es un popular presentador de noticias en México, conduciendo el programa Despierta en Las Estrellas de Televisa, que llega a una audiencia de 35 millones de personas diariamente en México, EE.UU. y América Latina; y por la tarde en el noticiero de W Radio ‘Así Las Cosas Con Loret’.[2][3] Cada semana publica la columna “Historias de un reportero” para el periódico nacional El Universal.[4]
Ha sido corresponsal de guerra en Afganistán, Haití, Siria y Libia.[5] Ha participado en coberturas internacionales, como el tsunami del Océano Índico de 2004, la Guerra Civil de Libia, la Revolución Egipcia de 2011, el Conflicto Israelí-Palestino, la crisis alimentaria en el Cuerno de África en 2011, el campo de refugiados de Dadaab en Kenia, la Revolución Tunecina y la muerte de Hugo Chávez.[6]
Su trabajo periodístico en México ha sido citado por medios internacionales como: The New York Times, The Washington Post, CNN y Al Jazeera.[8] Pero también ha levantado polémicas sobre todo por su participación en el montaje de la detención de Florence Cassez,[9] por sus supuestas propiedades registradas en paraísos fiscales y por su presunta cercanía con Genaro García Luna, quien es investigado por su colusión con los cárteles mexicanos.[10]
Carlos loret de mola twitter
Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es un popular presentador de noticias en México, conduciendo el programa Despierta en Las Estrellas de Televisa, que llega a una audiencia de 35 millones de personas diariamente en México, Estados Unidos y América Latina; y por la tarde en el noticiero de W Radio “Así Las Cosas Con Loret”[2][3] Cada semana publica la columna “Historias de un reportero” para el periódico nacional El Universal[4].
Ha sido corresponsal de guerra en Afganistán, Haití, Siria y Libia.[5] Ha participado en coberturas internacionales, como el tsunami del Océano Índico de 2004, la Guerra Civil de Libia, la Revolución Egipcia de 2011, el Conflicto Israelí-Palestino, la crisis alimentaria en el Cuerno de África en 2011, el campo de refugiados de Dadaab en Kenia, la Revolución Tunecina y la muerte de Hugo Chávez.[6]
Su trabajo periodístico en México ha sido citado por medios internacionales como: The New York Times, The Washington Post, CNN y Al Jazeera.[8] Pero también ha levantado polémicas sobre todo por su participación en el montaje de la detención de Florence Cassez,[9] por sus supuestas propiedades registradas en paraísos fiscales y por su presunta cercanía con Genaro García Luna, quien es investigado por su colusión con los cárteles mexicanos.[10]
Carlos loret de mola en vivo
Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es un popular presentador de noticias en México, conduciendo el programa Despierta en Las Estrellas de Televisa, que llega a una audiencia de 35 millones de personas diariamente en México, EE.UU. y América Latina; y por la tarde en el noticiero de W Radio ‘Así Las Cosas Con Loret’.[2][3] Cada semana publica la columna “Historias de un reportero” para el periódico nacional El Universal.[4]
Ha sido corresponsal de guerra en Afganistán, Haití, Siria y Libia.[5] Ha participado en coberturas internacionales, como el tsunami del Océano Índico de 2004, la Guerra Civil de Libia, la Revolución Egipcia de 2011, el Conflicto Israelí-Palestino, la crisis alimentaria en el Cuerno de África en 2011, el campo de refugiados de Dadaab en Kenia, la Revolución Tunecina y la muerte de Hugo Chávez.[6]
Su trabajo periodístico en México ha sido citado por medios internacionales como: The New York Times, The Washington Post, CNN y Al Jazeera.[8] Pero también ha levantado polémicas sobre todo por su participación en el montaje de la detención de Florence Cassez,[9] por sus supuestas propiedades registradas en paraísos fiscales y por su presunta cercanía con Genaro García Luna, quien es investigado por su colusión con los cárteles mexicanos.[10]